Series Animadas Con G

Series Animadas Con G

Fuerza G (Gatchaman). Es un anime que trata las aventuras de 5 jóvenes defendiendo a la Tierra de las amenazas del Espacio Exterior. Fue producida por la Tatsunoko Productions. Se transmitió en Japón en octubre de 1972.

Kagaku Ninjatai Gatchaman, “escuadrón científico ninja Gatchaman” (Gatchaman derivaba su nombre original del termino japonés GACHO que significa GANSO, un ave considerada, según la ideología oriental, como símbolo de fuerza y valores) una serie japonesa del año 72. Es una serie bastante importante para el desarrollo del anime en el país nipon.

THE

La historia se desarrolla en el siglo 21 donde la paz mundial esta amenazada por la organización conocida como Gallactor, lo único que se interpone en su camino es la Internacional Science Organización “ISO”, que esta presidida por el doctor Nambu que emplea todos los recursos en una guerra constante contra Gallactor y su lider Zoltar. Su arma principal son un escuadrón de muchachos que el mismo ha recogido por todo el mundo, cada uno con su propia historia personal. El doctor Nambu los arma con artefactos de su invención y le informa de las actividades de Gallactor.

Series Animadas En 2022: Estas Fueron Las Mejores Historias De Un Año Difícil Para Los Creativos

Esta inspirada en los comics de superhéroes americanos pero a su vez es una clara inspiración de la mayoría de series de estilo Bioman. Es la primera que tiene el concepto de grupo en que cada uno tiene su arma, su vehiculo y color característico y que además deben juntarse para poder usar su arma definitiva.

105 episodios duró la primera serie de Gatchaman la mas famosa y reconocida de las 3, que a su vez tiene un parón en el capitulo 53 tras unas terribles revelaciones, para continuar y finalizar en el episodio 105 en un batalla final que termina con Gallactor para siempre.

La serie animada completa consta de 3 partes(en total 208 episodios), que datan respectivamente de 1972, 1978 y 1979, están producidas por Tatsunoko Studios y cuenta con la creación general de Tatsuo Yoshida, la dirección de Hirosi Sasagawa, el diseño de personajes de Hippie Kuri y Yoshitaka Amano, y las animaciones de Masami Suda Los clásicos personajes son (ken) el Águila, Geroge Joe el Cóndor, jun; agata el Cisne, jinpei la Golondrina, y Ryo el Búho, forman todos juntos un equipo entrenado con métodos hiper-tecnológicos. A bordo de la nave Fénix, el grupo se opone a las tentativas de invasión de los Galactors, comandados por el villano espacial General Zoltar.

Mejores Series De Televisión Animadas De Dc Comics

Esta serie, es una de las mas complejas de ciencia ficción producidas por los estudios Tatsunoko, toma bastante fuerza del solidó sentimiento de grupo que experimenta los protagonistas, un elemento del que carecen tanto “Cashern” como “Tekkaman”, en los que la soledad era imprescindible para la psicología del personaje. El patrón de personalidades representa un arquetipo muy fiel del género, al estilo Getter Robot; donde Ken , el bueno buenísimo, Joe, el cínico y sombrío, la bella Jun gordo simpático Ryo, y Jinpei el pequeño travieso. Su sentido del equipo y su devoción a la causa son parte íntegramente de la historia y son tan importantes como el sentimiento de ser los únicos que pueden oponerse a la amenaza dominante. Gatchaman (Fuerza G) es un clásico en el mundo de la animación gracias a su fuerza y a la meticulosa atención puesta en los detalles.

Un hecho clave sucedido al final de la primera serie de GATCHAMAN fue la muerte de uno de los protagonistas, aquejado de una enfermedad muere de una manera heroica descubriendo la base secreta de Gallactor y luchando a mano armada contra sus oponentes sólo; ello fue por consiguiente, otra novedad en una serie de animación: presentar el fallecimiento de uno de sus héroes.

Categoría:Series

En 1978, la compañía Estadounidense Sandy Frank Syndication se hizo con los derechos de una serie Gatchaman Como, por regla general, a los ojos de las compañías americanas las producciones extranjeras son mera materia bruta que pueden moldear a su libre albedrío, a Sandy Frank se le ocurrió la excelente idea de adaptar la serie que había adquirido lo suficiente como para que guardase toda la relación posible con la creación de George Lucas, el veterano de Hanna-Barbera contrató a Jameson y Alan Dinehart III para adaptar las escrituras al inglés, eliminando así mismo las escenas excesivamente violentas o que no fueran de su agrado. Así, los 105 episodios producidos por Tatsunoko en 1972 sirvieron para originar los 85 que compondría The battle of the planets, en los que la acción tenía lugar en distintos planetas del universo (mientras que en la serie original todo transcurría en la Tierra)

Series Animadas De Los 80. Intros De La Nostalgia: G.i.joe

En algunos episodios aparecía un misterioso grupo de naves pintadas de rojo que servían como deux ex machina de la serie, salvando al grupo en los momentos más arriesgados y sin solución. Nunca se llega a revelar la identidad de estos pilotos ni para quien trabajan aunque se muestran amistosos con el Comando.

Ya incluso en los 80 se comentaban lo extraño de la figura de Zoltar, que en algunos momentos parecía que tenia unos labios muy femeninos, no andaban nada desencaminados la verdad.

Cuál

Durante toda la serie hay una lucha constante por querer desvelar las identidades secretas. Tanto los chicos del comando como Zoltar quieren saber quien esta debajo de sus mascaras.

Las Mejores Series De Dibujos Animados De Los 80 Y 90

A lo largo de bastantes años gozó de un tremendo éxito, en parte inmortalizado por las canciones que el grupo Parchís le dedicó a la serie. Era tremendamente divertido ver cantar a los jóvenes componentes de este grupo disfrazados con el mismo uniforme que portaban los protagonistas de la serie. Con todo, Televisión Española llegó a emitir sólo 59 de los 85 capítulos. A pesar de que el máster de vídeo que han usado tenga bastantes años, se trata de toda una joya para nostálgicos y coleccionistas. En todo caso, a raíz del éxito cosechado por el Comando G a mediados de los 80 se puso en venta en España una cinta de VHS que, bajo el título La amenaza de Espectra reunía varios episodios de la serie televisiva. Y poco después saldría también Las Cinco Estrellas del Águila un filme montado en Corea con escenas de la segunda serie de Gatchaman.

Y es que la primera serie de Gatchaman tuvo dos secuelas: (Gatchaman II: de 52 episodios y Gatchaman Fighter: de 48) producidas también por Tatsunoko. Los derechos de ambas fueron adquiridos por la casa franco-americana Saban a finales de los 90 para fundirlas en una sola serie de 65 episodios y nuevamente adaptarlas según Dios les diera a entender, alterando la banda sonora, haciendo pasar a los enemigos por androides y sin mantener ningún tipo de coherencia con La batalla de los planetas. Y así fue como nació Eagle Raiders que fue emitida por Antena 3 y Fox Kids con el nombre de Comando Águila. Por cierto, en esta serie le vuelven a cambiar el nombre a todos los personajes.

Gatchaman

Pero todavía hay más compañías implicadas en Gatchaman. En 1986, King Features Enterteiment adquirió los derechos de la primera serie, que hasta ese momento habían pertenecido a Sandy Frank. Y vuelta a empezar: de los 105 episodios se doblaron únicamente 85 (aunque no exactamente los mismos que en la batalla de los planetas) para dar lugar a G Force, guardians of space, en España se transmitió con doblaje latinoamericano bajo el nombre de Fuerza G, Para esta nueva adaptación, la Turner contrata a Fred Ladd, responsable de una de las primeros intentos de emitir anime en estados unidos Tetsuwan Atom (el Astro boy de Tezuka)

Voces 68 Corazones, El Proyecto Que Busca Visibilizar Idiomas A Traves De Series Animadas

Se cambiaron los nombres de los personajes nuevamente, se alteró la banda sonora (durante la mayor parte de los episodios se nos obligaba a sufrir los efectos de la machacona música de fondo que King Features se sacó de la manga) y se cortaron algunas escenas. A pesar de todo, esta nueva versión era mucho más respetuosa hacia la serie original de lo que lo había sido The battle of the planets. Pero desgraciadamente, ni el doblaje en inglés ni la música fueron tan afortunados como en el caso de la inolvidable versión de Sandy Frank, que además gozó de mucha más promoción, por lo que Fuerza G no alcanzó el éxito que La batalla de los planetas había logrado años atrás en medio mundo.

También en los ochenta se realizó una nueva “re interpretación” de Gatchaman, pero esta vez a manos de los koreanos. Estos cogieron fragmentos de Gatchaman II y Gatchaman Fighter (las continuaciones de la serie original, emitidas en Japón entre el setenta y cuatro y el setenta y nueve) y se fabricaron “Las cinco estrellas del águila”. Una película sin demasiado sentido, que también sería traducida al castellano, y se emitiría por la televisión.

Bienvenido

Nombre Clave: G-1: Nombre real: Ken Washio Ojos:azul / Pelo: Castaño Fecha Nacimiento: 4 de abril de 1984 / Edad: 18 años Altura: 180cm (5.91 ft) / Peso: 60kg (132.28lbs) Ken es el héroe del quinteto. Fuerte, intrepido como un halcón. Protege a los 5 agentes que están bajo sus ordenes. Un joven con decisiones rápidas y certeras. Inteligente y habil. Su capacidad de liderazgo es indiscutible y es considerado

Las Mejores Intros De Series Animadas De La Era Moderna: Volumen 2

Posting Komentar untuk "Series Animadas Con G"